¿Qué es la ecografía 4D?

DR JESÚS ROBERTO ESPINOZA CERDEIRA • 22 de marzo de 2021

Dentro del control prenatal, es importante considerar el monitoreo del feto mediante la ecografía 4D. En realidad, esta técnica funciona con tecnología de alta frecuencia para poder visualizar órganos y algunos tejidos del interior del pequeño cuerpo, sin necesidad de abrir. La imagen ecográfica es obtenida con ondas sonoras (ultrasonidos) que no emiten ningún tipo de radiación y es 100% segura. Se utiliza durante el embarazo para ver el desarrollo del feto sin el riesgo de exponerlo a la radiación de Rayos X.

En este tipo de pruebas, se puede observar el interior de la matriz en tiempo real, por lo que se pueden ver también los movimientos del feto. Lo más recomendable es realizar este tipo de estudios a partir de la semana 28, que es cuando el feto empieza a mostrar las facciones más desarrolladas. Además, ya cuenta con la suficiente cantidad de líquido amniótico, lo cual optimiza la transmisión de ondas de ultrasonido y mejora la imagen final. 

Si quieres conocer más acerca de este tema, envíanos un correo electrónico:
drespi@hotmail.com

control prenatal
por DR JESÚS ROBERTO ESPINOZA CERDEIRA 4 de junio de 2021
¿Estás embarazada? Algo que no debes olvidar durante esta etapa es realizar el control prenatal mensual , con esto podrás conocer a detalle el desarrollo y salud de tu bebé. Además, con ayuda del ginecólogo podrás desarrollar un plan de alimentación para vigilar tu salud y peso. ¿Qué debo hacer? Primer trimestre Durante los primeros tres meses, el control prenatal será muy extenso. Durante esta etapa deberás realizarte varios exámenes para verificar tu estado de salud a detalle. Durante el primer control prenatal, tu ginecólogo deberá realizar un historial médico para conocer si padeces de enfermedades preexistentes, si has estado embarazada, cuántos hijos tienes y condiciones en general. El resto de los controles prenatales del primer trimestre se enfocan a vigilar el desarrollo del bebé y tu estado de salud. El ginecólogo medirá el tamaño de la cabeza, signos vitales, ritmo del corazón y datos en general para evitar complicaciones durante tu embarazo. Segundo trimestre Tu salud y la de tu bebé será vigilada con ayuda de ultrasonidos, exámenes de orina, exámenes de sangre , entre otros. Durante cada visita con el ginecólogo deberás checar el desarrollo del bebé . Además, para vigilar tu salud es importante que chequen tus signos vitales, aumento de peso y condiciones generales de salud. Tercer trimestre Durante esta etapa es fundamental que el control prenatal sea más seguido, de preferencia cada quince días o semanal. Es importante vigilar cualquier alteración o cambio para evitar complicaciones durante el parto. Debes informar si presentas molestias físicas como hinchazón en tobillos , manos, rostro, presión alta, dolor de cabeza o algún tipo de flujo vaginal.
criocirugía
por DR JESÚS ROBERTO ESPINOZA CERDEIRA 8 de marzo de 2021
Conoce las principales características de la criocirugía, así como los casos en que se recurre a ella como tejido anormal en el cuello uterino
Detección temprana del cáncer
por DR. JESÚS ROBERTO ESPINOZA CERDEIRA 8 de febrero de 2021
Conoce la importancia de la detección temprana del cáncer, así como la gran variedad de pruebas cancerosas tempranas